Procede de China centro occidental, Asia central y Asia menor.
El azufaifo de los berberiscos se encontraba de manera espontánea en las costas y el litoral del Norte de África, Sicilia España, Grecia y Chipre. Parece haber sido utilizado como alimento directamente antes que los cereales. Cultivado en China muchos siglos antes de la Era actual, fue introducida en Italia procedente de Siria en la época del emperador Augusto. De allí se difundió hacia España, Francia y el norte de África. En los EE.UU. fue introducido desde el sur de Francia, hacia la mitad del siglo XIX.
El fruto es de color avellana oscuro en la madurez, de forma redondeada, oval o alargada, de pulpa blanca, azucarada, ligeramente sosa, con hueso duro. Sus principales propiedades nutritivas son:
- Humedad: 65 - 85%
- Proteínas: 0.8 - 2.2%
- Lípidos: 0.1 - 0.3%
- Azúcares y almidón: 20 - 32%
- Materias minerales: 0.4 - 0.7%
- Valor calorífico: 55 - 135 calorías/100gr.